I. El Existoso
Individuos con alto rendimiento; son los más fácilmente identificables como de altas capacidades.
- General
- Sentimientos
- Comportamientos
- Necesidades
- Reconocimiento
- Identificación
- Ayuda Interna
- Ayuda Externa
Aspectos generales con los que se reconoce a los individuos:
- Individuos con alta capacidad que muestran un rendimiento satisfactorio (académico, deportivo, artístico…).
- Los individuos de este grupo son aquellos que pueden ser más fácilmente identificables; habitualmente cuando se habla del ámbito académico.
Sentimientos y actitudes que muestran los individuos:
- Suficiente.
- Dependiente.
- Buen autoconcepto académico.
- Miedo al fracaso.
- Motivación extrínseca.
- Autocrítico.
- Trabaja para la nota.
- Inseguro/a sobre el futuro.
- Ansioso/a por la aprobación.
- Vista de la inteligencia como una cosa real.
Comportamientos habituales que expresan los individuos:
- Acepta y cumple con lo que se le propone.
- Busca la aprobación de la autoridad competente.
- Consigue logros.
- Elige actividades con las que se siente seguro.
- Evita los riesgos.
- No va más allá de aquello que se le pide.
- Obtiene buenas notas/rendimiento (académico, deportivo, artístico…).
- Se convierte en un consumidor de conocimiento.
Necesidades que habitualmente necesitan ser satisfechas para una mejor expresión de sus capacidades:
- Ser desafiado.
- Conocer sus déficits.
- Tomar riesgos.
- Habilidades de asertividad.
- Desarrollo de la creatividad.
- Vista incremental de la inteligencia (mentalidad decrecimiento).
- Autoconocimiento.
- Habilidades de aprendizaje independiente.
¿Cómo son vistos estos individuos desde fuera?
- Apreciado/a por la autoridad competente
- Admirado/a por los pares
- Generalmente gustado/a y aceptado/a por padres
- Sobreestima sus capacidades
- Cree que ellos tendrán éxito por sí mismos
Elmentos que permiten una identificación más exhaustiva de las capacidades:
- Uso de criterios múltiples.
- Notas.
- Puntajes de prueba estandarizados.
- Pruebas individuales de CI.
- Nombramientos de maestros.
- Nominaciones de padres.
- Nominaciones de iguales (amigos, compañeros, colegas…).
Formas en las que pueden recibir ayuda/apoyo en ámbitos cercanos (por uno mismo, por familiares, amigos...):
- Los padres deben dejarlo ir.
- Independencia.
- Libertad para tomar decisiones.
- Experiencias de toma de riesgos.
- Permita que el individuo se angustie.
- Afirmar la capacidad del individuo para sobrellevar desafíos.
Formas en las que pueden recibir ayuda/apoyo desde fuera (desde el ámbito académico, laboral, terapéutico...):
- Aceleración de asignatura y nivel/curso
- Necesita algo más que AP, IB y Honores
- Tiempo para el plan de estudios personal
- Actividades que le hagan salir de la zona de confort
- Desarrollo de habilidades de aprendizaje independiente
- Estudios en profundidad
- Mentoría
- Coaching cognitivo
- Tiempo con pares intelectuales