El punto de partida y pilar fundamental sobre el que se asientan los perfiles de expresión de alta capacidad, que forma parte del proyecto Despertando a tus capacidades, son los perfiles propuestos por los investigadores en el campo de las altas capacidades Maureen Neihart y George Betts 1 2.
Y si bien el trabajo de los perfiles de Betts y Neihart fue creado partiendo de individuos en la niñez, el de los perfiles de expresión de alta capacidad pretende hacer extensible lo encontrado por Betts y Neihart también a individuos en edad adulta.
Para los individuos de cada uno de los perfiles, Betts y Neihart además de una visión general ofrecen información detallada relacionada con:
- Sentimientos: Sentimientos y actitudes que muestran.
- Comportamientos: Comportamientos habituales que expresan.
- Necesidades: Necesidades que habitualmente necesitan ser satisfechas para una mejor expresión de sus capacidades:
- Reconocimiento: Responde a la pregunta ¿Cómo son Vistos desde fuera?
- Formas de Identificación: Elementos que permiten una identificación más exhaustiva de las capacidades.
- Formas de Intervención :Formas en las que pueden recibir ayuda/apoyo de en la expresión de las capacidades.
- Internas: en ámbitos cercanos (por uno mismo, por familiares, amigos…)
- Externas: En ámbitos externos al individuo.
Se contemplan los siguientes perfiles:
La diferencia fundamental entre los perfiles de Betts y Neihart y los perfiles de expresión de la alta capacidad que propongo es que si bien los primeros categorizan a un alumno (individuo) dentro de uno de los perfiles, los segundos muestran la forma en la que un individuo expresa sus capacidades según cada uno de los perfiles.
Dicho de otra manera:
- Perfiles de Neihart y Betts: Un individuo pertenece a un perfil.
- Perfiles de expresión de alta capacidad: Un individuo expresa sus altas capacidades según todos los perfiles (tiene algo de todos los perfiles) aunque, eso sí, habitualmente las expresa desde uno predominante.
El cuestionario de los perfiles de expresión de alta capacidad ofrece una medida cuantitativa de dichos perfiles en un individuo.
REFERENCIAS
- Modelo de los perfiles de Betts & Neihart del 1998: Profiles of the gifted and talented: Betts, G., Neihart M. (1998)[↩]
- Revisión del modelo de los perfiles de Betts & Neihart del 2010: Revised Profiles of the Gifted & Talented (2010)[↩]